Aprende a integrar Active Campaign en WordPress15 min de lectura

Aprende a integrar Active Campaign en Wordpress1
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en telegram
Telegram

Si aun no sabes integrar Active Campaign en WordPress no te preocupes. El objetivo de este artículo es darte el conocimiento para que puedas hacerlo tu mismo.

Verás que es muy fácil, además como bonus te enseñaremos a crear una página de captura y una página de descargas.

Creando una cuenta en Active Campaign

Active Campaign es un gestor online de automatización de marketing CRM, envío de correos y mensajería. 

Con las herramientas de Active Campaign  podrás automatizar tu marketing de una forma fácil y administrar el tiempo de manera más efectiva.

De igual forma podrás crear campañas de email marketing y los boletines que la audiencia quiera ver.

También incluye módulos de CRM de ventas que evita que las tareas se acumulen haciendo un registro de los clientes potenciales.

Si aun no tienes una cuenta en Active Campaign puedes adquirir una aquí.

Igualmente, las herramientas de mensajes te dan múltiples formas de enviar mensajes a tus clientes.

Este programa novedoso lo uniremos con los plugins de Thrive. El plugin de Thrive se usa para crear nuestros formularios de captura de leads, logrando la automatización del proceso.

Al activar una cuenta de Active Campaign nos aparecerá la página de inicio de sesión.

Para acceder debemos colocar nuestro correo electrónico y contraseña.

Active Campaign acceso

Una vez que hayamos iniciado sesión observaremos en el escritorio de la herramienta todas las funciones disponibles.

Como también veremos la información de nuestros suscriptores.

escritorio active campaign

Configurando Active Campaign en WordPress

Para integrar Active Campaign en WordPress tendremos que ingresar a la opción de Configuraciones de Active Campaign y seguidamente en Desarrollador.

Luego conseguiremos los accesos de la API para sincronizarlo con Thrive.

API de Active Campaign

Ingresamos al WordPress y buscaremos en el menú la sección de Thrive Dashboard para conseguir la opción de API Connections. Luego hacemos clic en el botón de Manage connections

Thrive Dashboard API connections

En la lista que se nos despliega buscaremos Active Campaign.

integrar active campaign con wordpress

Podremos colocar la URL y API Key que tenemos en la página de Active Campaign.

URL y API Key de active campaign

Nos confirma que los datos son correctos activando la conexión.

active campaign página de marketing en WordPress 3

Presionamos en Done y ya estará activa.  

active campaign página de marketing en WordPress 4

Regresamos al escritorio de la página de Active Campaign y presionamos en Formularios.

escritorio active campaign 2

De esta forma estaremos listos para crear nuestro formulario presionando en Nuevo Formulario.

escritorio active campaign 3

Colocamos el nombre al formulario, el estilo y en Acciones podremos colocar una etiqueta relacionada con el formulario.

formulario active campaign

En Active Campaign muestra un formulario básico que podremos editar dependiendo de los datos que necesitemos.

formulario activecampaign 2

En el lado derecho nos muestra los campos que podemos agregar para la edición del formulario.

Podremos agregarle un campo para el teléfono y colocarlo en un orden específico.  

formulario activecampaign 4

También se pueden agregar imágenes. 

formulario activecampaign 5

Al hacer clic en Añadir Imagen podremos seleccionar la imagen que queremos insertar presionando el botón verde Añadir nueva imagen.

formulario imagen active campaign

Seleccionamos la imagen y presionamos en Abrir.

formulario imagen active campaign 2

Luego hacemos clic en Elegir.

formulario imagen active campaign 3

¡Listo! La imagen ya estará en nuestro formulario.

formulario imagen active campaign 4

Presionamos el botón Anterior para ver las listas de los formularios creados.

formulario active campaign 8

Ahora que sabes cómo integrar Active Campaign en WordPress podrás crear una página de marketing de captura en la que necesitemos el formulario y utilizaremos el que hemos creado.

Con los pasos realizados ya podremos empezar a crear una página de marketing en WordPress.

Creando una página de descargas en WordPress

En esta sección crearemos una página de descargas.

Para esto iremos a Páginas en el menú de WordPress, creamos la página y les daremos un nombre.

página de marketing en WordPress 6

Accederemos a la página a través de Edit with Thrive Architect.

página de marketing en WordPress 7

Seguidamente nos aparecerá la siguiente pantalla.

thrive para página de marketing en WordPress

Presionaremos el siguiente botón para ingresar al menú y para que nos despliegue los templates (plantillas) ya creados.

thrive para página de marketing en WordPress 3

Ahora podremos ver la lista disponible.

platillas thrive para página de marketing en WordPress

Seleccionaremos una plantilla que sea para descargas.

platillas thrive para página de marketing en WordPress 2

Aquí se nos mostrará la página seleccionada, donde podremos editar todos los textos, botones e imágenes.

thrive para página de marketing en WordPress4

Al modificar, por ejemplo, los textos se nos despliega un menú del lado izquierdo donde podremos modificar color, tamaño y sombras.

thrive para página de marketing en WordPress 7

Si seleccionamos el ícono también podremos editarlo, cambiar color, tamaño y posición con el menú del lado izquierdo.  

thrive para página de marketing en WordPress 8
thrive para página de marketing en WordPress 8

Cuando seleccionamos el botón tendremos las mismas propiedades para su edición.

thrive para página de marketing en WordPress 9

Otra opción sería modificar el fondo de la página, esto lo lograremos seleccionando en la parte superior la pestaña Thrive Landing Page.

thrive para página de marketing en WordPress 10

Podremos ver la opción de cambiar la imagen de fondo.

thrive para página de marketing en WordPress 11

Al terminar la edición, necesitamos salvar y salir presionando el botón Save work que está en la parte inferior izquierda.

thrive para página de marketing en WordPress 12

Cómo crear una Página de Captura

Ahora diseñaremos una página de captura.

Crearemos la página nuevamente a través del menú Páginas> Añadir Nueva y le daremos un nombre.

Página de captura con thrive

Presionamos el botón Launch Thrive Architect.

Página de captura con thrive 2

Esto nos permitirá ingresar en el modo edición y agregar una plantilla que nos permita tomar algún dato, como un correo electrónico.

plantillas de thrive 1

Ahora podremos editar color, textos y tamaño.

plantillas de thrive 2

Luego configuraremos el botón de correo, presionando la sección Lead Generation.

plantillas de thrive 3

Veremos del lado izquierdo se despliega la opción a utilizar.

plantillas de thrive 4

Presionamos en Connect Form to Service para que nos dé la opción de agregar la API que configuramos en ActiveCampaign.

plantillas de thrive 5

Luego de presionar Active Campaign podremos seleccionar el formulario por medio de la etiqueta creada.

plantillas de thrive 6

Agregamos los campos colocados en Active Campaign.

plantillas de thrive 7

Ahora podremos seleccionar la acción que debe ejecutarse después de llenar la información del formulario, como por ejemplo recargar la página.

Esto nos envía a otra página o que salga un cuadro de mensajes.

plantillas de thrive 8

Al concluir la configuración podremos organizar los campos ingresando en Edit Form Elements.

plantillas de thrive 9

Después podremos concluir la edición presionando Done para salir de la sección del formulario.

plantillas de thrive 10

Ahora podremos Guardar y Salir.

plantillas de thrive 11


Se recomienda hacer una prueba para verificar cómo el usuario recibirá la información de Active Campaign.

Para esto llenamos los campos solicitados.  

plantillas de thrive 12

Finalmente, nos dirigimos a la cuenta de Active Campaign y en el escritorio tendremos la información captada.

escritorio activecampaign lead

Con los conocimientos adquiridos en este artículo podrás crear páginas web para capturar leads con las herramientas más utilizadas en el marketing.

Lectura recomendada: ¿Qué es un embudo de marketing y cómo sacarle el máximo provecho?

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en telegram
Telegram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *