Instalaremos un tema de WordPress y te explicaremos cómo configurarlo y personalizarlo para que tu página web quede más atractiva.
Los temas le dan la apariencia y la estructura al sitio que estemos creando.
Hay una gran cantidad de temas disponibles de forma gratuita y paga, cada uno con características distintas orientadas a darnos un estilo único y diferente.
Los temas varían dependiendo del tipo de página que estemos elaborando ya sea un blog, web corporativa, tienda online o landing page (páginas de aterrizaje).
Si no sabes cómo crear tu propio blog en WordPress, te recomendamos leer Crea tu propio blog muy fácil en 4 pasos.
Instalando un tema de WordPress
Para instalar un tema iremos a la barra del Escritorio de WordPress, ubicada del lado izquierdo, y buscaremos la palabra Apariencia.
Luego, buscaremos la palabra Temas.
Allí aparecerán los temas que vienen preinstalados por defecto en el WordPress.
Ahora, podremos ver de qué forma se instala un tema de WordPress.
Para buscar un tema nuevo ingresamos en el botón Añadir nuevo.
Nos saldrá una pantalla que nos mostrará todos los temas gratuitos disponibles para instalar.
Los temas los podemos buscar por:
- Destacados.
- Populares.
- Recientes.
- Favoritos.
Si tenemos algún nombre del tema a utilizar lo podemos escribir en la barra de búsqueda.
Aquí te dejamos algunas plantillas del Tema Divi que están disponibles.
La otra forma de instalar un tema en WordPress es utilizando el botón Subir tema, ubicado en la parte superior de la pantalla.
En nuestro caso utilizaremos un tema llamado Divi, es un tema pago, pero puedes elegir un tema gratis ya que los temas gratuitos tienen algunas funciones muy parecidas.
Podrás conocer más sobre este tema y sus complementos en Elegant Themes.
Para instalar el tema presionas el botón Subir Tema. Luego debes hacer clic en Seleccionar archivo.
Seleccionamos el archivo en la ruta de nuestra PC donde tengamos guardado el tema.
Presionamos el botón Abrir y nos saldrá el nombre del tema que queremos instalar al lado del botón Seleccionar archivo. Para terminar la instalación presionamos Instalar Ahora.
Al finalizar la instalación nos saldrá la pantalla a continuación.
Presionamos Activar y ya tendremos listo nuestro tema para empezar a editarlo.
Una vez que hemos instalado nuestro tema de WordPress se recomienda eliminar los demás temas que no se utilizarán.
Le damos un clic en el tema a eliminar.
Y en la parte inferior derecha nos sale la palabra Borrar.
Esto lo debemos realizar con todos los temas que no vamos a utilizar y así solo nos quedará el tema que vamos a empezar a editar.
Páginas de WordPress
Las páginas son la apariencia principal de nuestro sitio, donde vamos a vaciar toda la información que deseamos agregar a la web.
Para crear una nueva página o ver las páginas que hemos creado debemos hacer clic en la opción Páginas del menú de WordPress.
Podemos notar que hay 2 páginas creadas.
La primera, es una página de ejemplo que se crea al momento de instalar el WordPress y, la página de Políticas de Privacidad es la que creamos con la información de nuestra web.
Eliminar páginas
Si queremos eliminar una página debemos seleccionar la página a eliminar y hacemos clic en Papelera.
Como se puede ver, con esta acción enviamos esa página a la Papelera; de esta forma la tendremos allí hasta que no la eliminemos de la Papelera.
Dentro de la Papelera podremos ver las páginas que allí se encuentran y las podremos eliminar presionando Borrar permanentemente.
Crear páginas
Crear páginas es muy fácil, para esto tenemos que presionar el botón Añadir nueva.
Luego tendremos que asignar un nombre a la página y hacemos clic en el botón Publicar.
El botón de publicar se encuentra del lado derecho de la pantalla.
En este ejemplo, crearemos la Página de Inicio y Blog.
Cómo crear el menú de tu sitio web
Para crear el menú tenemos que hacer clic en la opción Apariencia.
Le asignamos un nombre de preferencia al menú y presionamos en Crear menú.
La pantalla nos quedará de la siguiente forma:
Ahora podremos agregar las páginas creadas anteriormente que se encuentran del lado izquierdo.
Las marcamos y hacemos clic en Añadir al menú quedando de la siguiente forma:
Si alguna no queda en el mismo orden se presiona clic sostenido y se arrastra al primer lugar para luego soltar.
En Ajustes del menú podremos seleccionar en qué lugar queremos que esté ubicado el menú.
Luego, presionamos en el botón Guardar menú.
Ya de esta forma tendremos un menú básico creado.
Personalizar el tema de WordPress
Para personalizar el tema de WordPress hacemos clic en Apariencia,
dentro del mismo menú lateral izquierdo.
Esto nos abre una nueva pantalla que se muestra a continuación.
Agregar Widgets
Los widgets son complementos para agregar secciones o herramientas dentro de los temas de WordPress.
Cada tema trae una cierta cantidad de widgets preconfigurados, otros se podrían agregar con plugins; y cada tema tiene una capacidad limitada de widgets.
Los widgets se encuentran en los laterales izquierdo y derecho, también en el pie de página de la web.
Todo esto depende del tema a utilizar, algunos solo permiten ubicar los widgets en alguno de sus lados.
Los widgets en la web sirven para crear nubes de etiquetas, buscar contenido, calendarios, historial y muchos más; dando una navegación fácil para siempre tener todo el contenido posible disponible.
Ahora nos dirigiremos a la sección de Widgets en el menú del lado izquierdo.
Nos aparecerá una pantalla que nos indica en qué lugares podemos agregar los widgets en este tema.
Actualmente se encuentran activos los que están del lado derecho, llamados Barra lateral.
Para gestionar estos widgets ingresamos en la sección que conseguimos del lado izquierdo llamado Barra lateral.
La nueva ventana que aparece nos muestra todos los widgets activos.
Si queremos agregar uno nuevo hacemos clic en el botón azul Añadir un widget.
Esto nos desplegará toda la lista de widgets disponibles que podremos agregar.
Para ocultar el menú que se desplegó haremos clic en Barra lateral, como te lo mostramos en la siguiente imagen.
Aquí ya podremos gestionar los widgets instalados.
Eliminar widgets
Para eliminar los widgets que no vamos a utilizar lo haremos de la siguiente forma.
Desplegamos las opciones del widget a borrar y hacemos clic en Quitar.
En este caso los eliminaremos todos para dejar la web vacía, ya que se utilizarán otras herramientas para crear una web informativa.
Debería queda de la siguiente forma:
Crear el Pie de página
También podemos cambiar el pie de página del sitio.
Presionaremos la opción Pie y podremos ver la siguiente pantalla:
La siguiente opción sería la de la Barra inferior.
Nos vamos a la última opción Editar Créditos a Pie de Página, ubicado del lado izquierdo.
Aquí podrás agregar el texto que deseas colocarle a la barra inferior.
Después de realizar todos los cambios o algún cambio se debe presionar en Publicar, antes de salir de esta pantalla o al realizar algún cambio.
Si no presionas este botón los cambios no serán guardados y la próxima vez que ingreses no estarán los últimos cambios realizados, este paso es muy importante.
Pues bien, ahora conoces cómo instalar un tema de WordPress y cómo configurarlo. Este procedimiento es el mismo para cualquier tema que quieras instalar.
En cuanto a la configuración, los pasos son muy similares.
¡Listo! A partir de este momento podrás editar cualquier tema de WordPress.