Aquí aprenderás a configurar un blog en WordPress paso a paso y de forma simple, conociendo cada aspecto de la herramienta para sacarle el mayor provecho.
1. Crear el blog
En el menú de WordPress podremos ir a Páginas y en la página que tenemos creada como blog haremos clic en Editar.
Dentro de la edición del blog podremos ver varias secciones.
Primero tenemos la sección del nombre del página, en este caso es Blog.
Luego tenemos el botón del Constructor Divi, en el caso de que se quiera modificar algo de la apariencia visual de la página.
También tenemos una sección donde se puede colocar una breve descripción del blog, te recomiendo colocar un resumen que explique el contenido del blog.
Del lado derecho podremos ver la estructura del blog, el cual lo mantendremos con su barra lateral.
Para guardar los cambios presionamos en Actualizar.
2. Crear una entrada del blog en WordPress
Nos dirigimos al menú Entradas y luego hacemos clic en Añadir Nueva Entrada.
Ya podemos colocarle un título a la entrada.
Luego podemos escribir nuestro texto.
Más abajo podremos agregarle una imagen principal en la opción Imagen destacada.
Seleccionamos la imagen de la biblioteca. Recuerda que puedes agregar imágenes a la biblioteca en las opciones Medios>Bibliotecas.
Cuando añades una imagen debes colocarle un título y un texto alternativo (texto alt). El texto alternativo es fundamental para la optimización SEO. También podrás añadir una descripción de la imagen.
Una vez seleccionada, la imagen estará asignada a la entrada.
Seguidamente podemos agregar la categoría a la entrada.
Las categorías son la forma de organizar nuestras entradas en WordPress para una búsqueda sencilla, es como tener un libro organizado por capítulos.
Esta sección la tendremos del lado derecho. Haremos clic en Añadir nueva categoría, colocamos el nombre de la categoría y presionamos el botón de añadir nueva categoría.
De esta manera tendremos la categoría asignada a la entrada que estamos redactando.
También debemos colocar las etiquetas asociadas al tema que vamos a escribir en la entrada.
Al colocar estas etiquetas estaremos asociando cada palabra a las entradas, ya que son las palabras clave.
Para ver la entrada y saber cómo se verá haremos clic en el botón de Vista previa.
Se abrirá una pestaña nueva y nos mostrará la manera en que nuestros usuarios verán la entrada.
Al finalizar haremos clic en Publicar y cuando queramos volver a modificarla presionaremos en Actualizar.
Si no quieres publicar la entrada inmediatamente, también puedes utilizar la opción de Programar. Así podrás asignar la fecha y hora en que quieras que sea publicada la entrada.
Ahora podemos regresar al escritorio de WordPress y hacer clic en las entradas para ver cada entrada que hayamos creado.
Si queremos agregar más entradas realizaremos el mismo procedimiento.
3. Insertar los widgets al blog en WordPress
En un blog en WordPress los widgets son importantes para poder ver opciones como nube de etiquetas, categorías, entre otras.
Los widgets sirven para que los usuarios puedan navegar más fácilmente en el blog según los temas de su interés.
Para insertar un widget buscamos en el menú de WordPress las opciones Apariencia>Personalizar.
Luego buscamos en el menú izquierdo la opción Widgets.
Y en la web hacemos clic en Blog.
Presionamos en Barra lateral.
Luego presionamos Añadir un widget.
Y añadiremos Categorías y Nube de etiquetas para que se vea de la siguiente forma.
Hacemos clic en Publicar para que ya esté visible en nuestra web.
Para volver al escritorio de WordPress presionamos la X.
Hemos logrado configurar el blog en WordPress de forma rápida, solo queda que empieces a cargarlo con todo ese contenido que tengas preparado.
Si no sabes por dónde empezar a crear contenidos, te recomendamos leer este artículo: Cómo crear un Plan de Contenidos para tu blog [Incluye plantilla].