Cómo crear una lista de contactos y un formulario en Active Campaign9 min de lectura

crear una lista de contactos y un formulario en active campaign
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en telegram
Telegram

Crear una lista de contactos y un formulario es una de las tareas básicas cuando se trata de conseguir leads.

Muchas veces tomamos a la ligera los emails de nuestros clientes, o posibles clientes, cuando la verdad es que el dinero de tu empresa puede estar en tu base de datos de correos electrónicos.

Veremos qué es una lista de contactos de correos electrónicos, cómo crear una y qué se puede esperar de ella.

También te explicaremos cómo crear una lista de contactos y un formulario en Active Campaign; la herramienta de automatización de emails que te recomendamos por ser una de las más fáciles de usar, efectivas y económicas.

¿Qué es una lista de contactos?

Una lista es un grupo de contactos que se ha suscrito a un formulario para recibir información sobre ti o sobre tu empresa.

Las listas también son la principal forma de agrupar contactos en general según el tipo de interés o mensaje (boletín informativo, anuncios, alertas).

También proporcionan oportunidades para ventas, para crear grupos de enfoque, para probar nuevos productos y para conocer los comentarios respecto al uso los productos.

Las listas deben actualizarse periódicamente para hacerlas lo más eficaces posible.

Una lista de contactos también puede ser aprovechada para:

  • Rastrear qué servicios/productos son utilizados o comprados por los clientes.
  • Hacer seguimiento de cómo se hacen las compras.
  • Conocer la frecuencia con la que el cliente se pone en contacto con el servicio de atención al cliente.

Con las listas de correos electrónicos, la segmentación es imprescindible.

¿Por qué debemos segmentar nuestra lista de contactos?

No todos los mensajes deben enviarse a todos los contactos.

Tu lista debe segmentarse cuidadosamente según el tipo de cliente o prospecto al que deseas llegar.

Una vez que los contactos se dividen en categorías específicas la comunicación se puede adaptar para satisfacer las necesidades de cada cliente, aumentando así su tasa de respuesta.

Pero, ¿cómo podemos armar nuestra lista de contactos?

La manera de hacer es a través de formularios.

¿Qué es un formulario?

Un formulario es una herramienta de Marketing Digital que sirve para recolectar información de los visitantes de un sitio web.  

Por lo general, este formulario solicita nombre y dirección de correo electrónico.

Antes de recibir la información, el formulario verifica si la información proporcionada es legítima o no. Se supone que atrapa a los falsos contactos para evitar que el dueño del sitio web reciba correos no deseados.

Un formulario de correo electrónico también se puede considerar como un formulario de contacto.

Básicamente, los visitantes completan el formulario para obtener más información de tu sitio web.

El visitante recibirá una notificación de que su correo electrónico fue recibido y que obtendrá más información en una fecha posterior, generalmente al siguiente día.

A veces, será el mismo día, según el calendario del propietario del sitio web.

Beneficios de contar con un formulario

Tener un formulario de correo electrónico le demuestra a los visitantes que eres legítimo y creíble.

Además, te permitirá crear una lista de correo electrónico que puede ser usada para enviar información y futuras ofertas de productos.

Antes de que un visitante envíe su información a través del formulario, hay que explicarle claramente lo que obtendrá a cambio de proporcionar sus datos.

Los visitantes no darán fácilmente información en el formulario de correo electrónico si no saben lo que están obteniendo.

Ahora que sabes qué es cada herramienta, es momento de comenzar a crearlas.

Como te lo comentamos al inicio, te recomendamos usar Active Campaign para crear una lista de contactos y un formulario. Esta es una gran herramienta de email marketing.

Con Active Campaign puedes enviar campañas específicas, fomentar tus contactos y automatizar los procesos de venta y marketing.

Active Campaign es una plataforma inteligente y fácil de usar que facilita el aprovechamiento del email marketing.

Puedes crear un seguimiento que se adapte al comportamiento de tus clientes para que envíes automáticamente el mensaje correcto en el momento adecuado. Esto mejora la satisfacción y las conversiones de los clientes.

Bien, es hora de comenzar a crear nuestra lista de contactos.

Crear una lista de contactos con Active Campaign

  • Primero debes tener una cuenta de Active Campaign. Si no la tienes, puedes crear una aquí. Elige el plan que desees, según la cantidad de contactos que vayas a manejar.
  • Inicia sesión en tu cuenta de Active Campaign y haz clic en “Listas”, en el menú que aparece a la izquierda.
crear una lista en active campaign
  • Haz clic en “Cree una nueva lista” o en “Add new list”.
crear una nueva lista
  • Coloca el nombre de tu lista en el campo “Asigne un nombre a la lista”.
asignar un nombre a la lista de contactos
  • Seguidamente, coloca la URL de tu sitio web.
crear una nueva lista de contactos
  • Escribe un corto recordatorio para hacerle saber a tus clientes el motivo por el que están suscritos a esta lista.
recordatorio suscripcion lista en email
  • Finalmente, oprime el botón “Crear Lista” y tu lista se habrá creado de manera satisfactoria.
nueva lista de contactos

Ahora, aprenderás cómo crear un formulario para nuestra lista de clientes.

Crear un formulario en ActiveCampaign

  1. Haz clic en “Formularios” en el menú situado a la izquierda.

2. Haz clic en “Nuevo Formulario” en la parte superior derecha.

3. Te aparecerá un cuadro de diálogo, dale un nombre a tu formulario y selecciona el estilo de formulario que te convenga más.

4. Selecciona la lista de contactos previamente creada, en nuestro caso seleccionamos la lista “Clientes” que creamos previamente,  y luego haz clic en el botón “Crear”.

nuevo formulario

5.  Se habrá creado un formulario el cual puedes personalizar mediante los elementos que te aparecerán a la derecha.

personalizar formulario

También, al hacer clic en cada campo del formulario podrás editar la información que quieres que aparezca en el formulario.

6. Una vez tengas listo tu formulario, haz clic en «Integrar».

integracion de formulario

La función «Integrar» te dará diferentes opciones que puedes usar para publicar tu formulario y comenzar a recopilar suscriptores tales como:

  • Insertar el código del formulario en una página web.
  • Copiar el enlace al formulario.
  • Añadir el formulario a WordPress.
  • Compartir el formulario en Facebook.

7. Para finalizar haz clic en “Guardar y Salir”.

Con estos pasos, tendrás las herramientas básicas para comenzar a crear tu base de datos y capturar leads.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en telegram
Telegram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *