Tener una Página de Negocios en Facebook e Instagram representa una ventaja contra las empresas que no la poseen.
Porque…
Solo en Facebook hay más de 2 billones de personas registradas, mientras que Instagram cuenta con 1 billón de usuarios.
Recuerda que las personas pasan gran parte de su tiempo revisando contenidos en las redes sociales.
Así que las probabilidades de mostrar tus productos y servicios a tu público objetivo son más altas.
Es muy fácil y rápido crear una Página de Negocios en Facebook e Instagram.
¿Quieres saber cómo?
Te explicaré rápidamente.
Pero primero, debes saber qué es una Página de Negocios.
¿Qué es una Página de Negocios?
Una Página de Negocios de Facebook, como su nombre lo dice, es una página en la cual las empresas pueden publicar información relacionada a sus productos y servicios.
La Página de Negocios de Facebook se diferencia de una cuenta personal de Facebook por su estructura, y por las diferentes funcionalidades que buscan ayudar a las empresas a dar a conocer su marca y generar ventas.
Lo mejor es que la Página de Negocios de Facebook es gratuita.
En Instagram, al igual que en Facebook, también tienes la oportunidad de crear una Página de Negocios para promocionar tu marca y conectar con tus clientes actuales y potenciales.
A continuación, te enseñaré algunas ventajas que puedes tener al cambiar tu cuenta personal a una Página de Negocios.
Beneficios de la Página de Negocios de Facebook
Algunas de las ventajas de las páginas de negocios de Facebook incluyen:
1. Reconocimiento de la marca
Facebook es una de las redes sociales más grandes de Internet. Tener una Página de Negocios o Página para Empresa en Facebook te ayudará a obtener mayor exposición ante clientes muy potenciales.
2. Aumento del tráfico a tu sitio web
Cuando publicas enlaces de tu sitio web en la Página de Negocios de Facebook puedes ayudar a aumentar las visitas online.
3. Publicidad dirigida
La publicidad o promoción de tus publicaciones en Facebook te permite llegar a tu público objetivo, gracias a las opciones de segmentación que te facilita la plataforma.
De esta manera, puedes mostrar tus anuncios a personas específicas según sus datos demográficos, ubicación, edad, intereses, género, entre muchos otros.
4. Alcance a clientes potenciales
Las personas que siguen tu Página de Negocios pueden ser un grandioso punto de partida para reunir clientes y obtener ventas.
Puedes realizar concursos o sorteros en tu página para recopilar emails y con estos crear una lista de marketing.
5. Servicio al cliente y comentarios
Facebook te permite realizar una comunicación bidireccional entre la empresa y tus clientes.
Puedes usar el servicio de mensajería (Facebook Messenger) para tratar directamente con ellos.
Los reviews y comentarios pueden ser una buena fuente para recopilar opiniones de los clientes y encontrar áreas de mejora.
6. Supervisar y mejorar
Utiliza los datos de Facebook Insights de tu página para comprender que contenido funciona mejor y planificar para el futuro.
Ventajas de utilizar la Página de Negocios de Instagram
Algunas de las ventajas más relevantes de cambiar tu cuenta personal a una Página de Negocios es que podrás tener acceso a Insights, pero vamos a detallar cada uno de los beneficios que obtendrás.
1. Acceso a estadísticas sobre tu audiencia
Los Insights en Instagram te dan la oportunidad de obtener información sobre quién te sigue y cuáles son las publicaciones que han tenido un mejor desempeño; todo esto desde la aplicación del teléfono.
Además, te permiten tener información sobre el comportamiento y los datos demográficos de tu audiencia en Instagram para poder crear contenido más relevante para tu público.
Instagram Insights te muestra métricas importantes como Top Post, el alcance de tu cuenta, impresiones y desempeño.
También te indica datos sobre tus seguidores como edad, género y localización, mostrando incluso hasta un top de las ciudades desde donde recibes más visitas.
Es posible también ver el horario en el que tus seguidores están conectados a Instagram para así encontrar las horas ideales para crear y subir contenido a tu red social.
2. Botones y opciones de contacto
Si utilizas esta herramienta de Instagram, puedes elegir de qué manera quieres que tu audiencia se contacte con tu empresa.
Tendrás la posibilidad de que te contacten por mensaje privado, email o teléfono. También puedes colocar la dirección de tu empresa.
Tener una Página de Negocios te permite acceder a las métricas de tu audiencia y la posibilidad de promocionar tus publicaciones.
Para aprovechar el máximo tu Página de Negocios en Instagram tienes que poseer ya una Página de Empresa en Facebook.
Así podrás utilizar los medios de pago que has configurado en Facebook, además de aprovechar la información de tus seguidores.
3. Facilidad para promocionar tus posts
Al igual que en Facebook, la Página de Negocios de Instagram te permite convertir las publicaciones que tienen un buen desempeño y una buena cantidad de “Me Gusta” en anuncios publicitarios.
Solo tienes que elegir un post de tu perfil y agregar un botón con un call to action o llamada a la acción, para incitar a tus seguidores a interactuar.
Las promociones en Instagram te permiten elegir un público objetivo o un nicho en específico, sin embargo, también puedes dejar que Instagram lo elija por ti.
Una vez que configures tu publicación, será promocionada por el tiempo que hayas elegido.
A continuación, te explicaré cómo crear Páginas de Negocios en Facebook e Instagram de manera rápida y sencilla.
Crear una Página de Negocios en Facebook
- Haz clic en Create o Crear en la barra superior de Facebook.
- Se abrirá un diálogo, haz en clic en Page o Página en español.
- Selecciona la opción Business o Negocio.
- A continuación, te aparecerán unas casillas donde colocarás el nombre de tu Página de Negocios y la categoría de tu empresa o de la página en sí. Posteriormente, haz clic en Continuar.
Tip: Es recomendado utilizar el nombre de tu marca o empresa como nombre de página.
- Haz clic en Upload a profile photo o Subir una foto de perfil.
Tip: Es recomendado que utilices una imagen de perfil en Facebook de 800px por 800px. También, usa imagen llamativa para que al momento de hacer un anuncio tu foto de perfil resalte en el timeline de la audiencia.
- Luego coloca una imagen de portada. Para esto haz clic en Upload a Cover Photo.
Tip: Utiliza un cover de 1500px por 700px.
¡Listo! Ya tu Página de Negocios de Facebook estaría creada.
Crear una Página de Negocios en Instagram
La manera más rápida de crear tu Página de Negocios en Instagram es vinculando tu cuenta actual de Instagram con la Página de Negocios de Facebook, anteriormente creada.
Conéctate a Facebook
En Instagram, por defecto, tu cuenta es un perfil personal. Para poder utilizar Instagram para negocios, conecta tu cuenta a una página de negocios de Facebook.
- Haz clic en el ícono de perfil en parte inferior derecha de tu pantalla.
- En la esquina superior derecha de la página, abre el menú de configuración.
- En la siguiente página, ve hacia abajo hasta que veas Cambiar a perfil de negocio. Haz clic en la presentación de diapositivas de la promoción hasta que veas un mensaje para conectarte a Facebook. Selecciona Elegir una página y configura la página como Pública. Haz clic en Aceptar.
- Ahora, Instagram te pedirá permiso para administrar tu página de Facebook. Selecciona la página de la derecha y haz clic en Siguiente.
- Solo un administrador en la cuenta puede completar este paso. No verás la página si solo eres un usuario autorizado.
Así quedaría tu Página de Negocios de Instagram:
Recuerda que es de suma importancia cuidar el contenido que quieres publicar en ambas redes.
No se trata de llenarlas solo con publicidad, sino aportarle contenido de valor a tus usuarios. Si no sabes qué contenido publicar puedes leer nuestro artículo Ideas para crear tu estrategia de redes sociales.
Esto te servirá de ayuda para incrementar el engagement en tus redes sociales y hacia tu marca.